Miranda 03/04/2009 - 02
7SEMANALLos trabajadores de Rottneros siguen expectantes
La subdelegada de Gobierno, recibía ayer a los miembros del Comité de Empresa de Rottenos. Su portavoz, Francisco González, no dejó pasar por alto el desacuerdo porque el futuro de las instalaciones pase por otro sector y además dejó claro que las posibilidades contempladas hablan de un número inaceptable de trabajadores. “La Junta habla de unos 100 o 120 trabajadores y aquí estamos 250. Además el tejido industrial que crea Rottneros Miranda como industria pesada no se mantendría con pequeñas industrias y pequeñas infraestructuras”.
A la espera de las conclusiones mantenidas en la reunión celebrada ayer en Madrid entre los representantes del Ministerio de Industria, de la Consejería de Empleo regional e inversones, los trabajadores continúan inmersos en el Expediente de Regulación de Empleo ampliado para otras dos semanas.
D BURGOS
LA PLANTILLA CREE ESENCIAL QUE LA ACTIVIDAD VINCULADA AL SECTOR DEL PAPEL SIGA
Industria / Movimientos ante el posible cierre de Rottneros
La plantilla cree esencial que la actividad vinculada al sector del papel siga
Piensan que otras salidas al futuro de la planta de Rottneros no van a garantizar los mismos empleos directos ni los de las contratas
Los trabajadores se concentraron ante el ayuntamiento mirandés.
Truchuelo
G.A.T. / Miranda de Ebro
No lo dudaron. En cuanto en la tarde del miércoles conocieron que la subdelegada del Gobierno en Burgos, Berta Tricio, iba a visitar Miranda ayer, plantearon una nueva movilización para dejar ver ante todos los responsables políticos que los trabajadores de Rottneros siguen luchando por el mantenimiento de la actividad en Miranda. Y así, lograron un encuentro con Tricio, que aunque sin cámaras, se prolongó durante más de treinta minutos en el despacho del alcalde mirandés, Fernando Campo, que mostró su malestar por los pitidos de los trabajadores a las puertas del ayuntamiento.
En la cita, la subdelegada reconoció que es tiempo de esperar para ver qué dan de sí las reuniones que de manera coordinada realizan los responsables de la Junta y el Ministerio de Industria, que ayer se citaron en Madrid con algunos posibles inversores.
Desde el comité se expuso a la subdelegada la «preocupación» existente por la prolongación de la incertidumbre sobre el futuro de la planta. También se explicó que la plantilla no está de acuerdo con la idea de que la solución para Miranda pase por abandonar la actividad de pasta de papel y optar por la generación de nuevas actividades en el suelo de la actual Rottneros, opción que parece que gana peso según avanzan las reuniones con los posibles industriales interesados en invertir en la ciudad.
«El tejido industrial que Rottneros genera como industria pesada no se crea con pequeñas industrias con pequeñas infraestructuras, los planes industriales que se plantean son para 100 ó 120 trabajadores, y aquí estamos 250 cuyo futuro está en el aire», consideran, ya que ponen en la mesa también los casi 100 operarios de las contratas.
No obstante, la búsqueda de un socio vinculado con el sector no se ha abandonado, menos, si como se plantea desde la administraciones se trata de encontrar a uno o varios empresarios que además de seguir con la actual actividad puedan completar el negocio con nuevas industrias complementarias. Una diversificación en la que entrarían proyectos vinculados con la generación de energía o la fabricación de equipos para la industria de las renovables.