Miranda 17/12/2008 - 01
D BURGOS -
ROTTNEROS ROMPE DE MANERA UNILATERAL LA NEGOCIACION CON LOS TRABAJADORES SOBRE EL ERE
Rottneros rompe de manera unilateral la negociación con los trabajadores sobre el ERE
La empresa no admite más opciones que el paro en la producción pero no ha llegado a acuerdos sobre la compensación salarial
La fábrica cuenta con una plantilla que ronda los 170 empleados.
Truchuelo
DB / Miranda
Será la delegación territorial de Trabajo quien deberá asumir en solitario la decisión sobre si acepta el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por Rottneros. Las negociaciones que han mantenido los representantes de los trabajadores y los responsables de la empresa durante los últimos días han quedado rotas de manera definitiva. Ha sido la papelera quien ha optado, de manera unilateral, por finalizar las conversaciones al considerar que las posturas están muy alejadas y que el acuerdo es imposible, según confirmaron ayer fuentes de los trabajadores.
La factoría ha defendido en todo momento la tramitación del ERE y ha tratado de condicionar cualquier consenso al paro en la producción. Por su parte, los operarios han apostado por otro tipo de soluciones al margen del cierre, como consumir ahora una parte de sus vacaciones futuras sin que la patronal tampoco haya accedido a estas propuestas.
Las últimas conversaciones se han centrado en tratar de llegar a un entendimiento para fijar la compensación salarial por la regulación de empleo, aunque las pretensiones de los trabajadores y la oferta de la papelera diferían tanto que Rottneros ha dado por acabadas las negociaciones.
Así, los empleados celebrarán a lo largo del día de hoy dos asambleas para conocer de primera mano cómo se han desarrollado los encuentros con la patronal, en qué momento están y decidir cuáles serán sus próximas acciones. A menos que haya un cambio inesperado de última hora, el Comité de Empresa redactará un informe para la oficina territorial de Trabajo en el que manifestará su postura contraria al expediente de regulación que pretende la papelera.
La factoría, que cuenta con una plantilla de cerca de 170 trabajadores, culpa a la acumulación de producto en sus almacenes y a la reducción de pedidos de la situación con la que pretende justificar ante la Administración la necesidad de cerrar durante dos meses.
Sin embargo, desde fuentes sindicales han insistido una y otra vez en que la fábrica ha obtenido hasta hace poco tiempo importantes beneficios y que en estos momentos pretende aprovechar la mala marcha general de la economía y reducir gastos a costa de los trabajadores.