Miranda 09/02/2009 - 03


D BURGOS -

Industria / Nueva víctima de la crisis económica



EL ALCALDE IMPLICARA AL GOBIERNO Y A LA JUNTA ANTE EL CIERRE DE ROTTNEROS

El alcalde implicará al Gobierno y a la Junta ante el cierre de Rottneros

Fernando Campo cree que las administraciones públicas, al haber subvencionado a la fábrica en los últimos años, tienen más poder para tratar de evitar el cese de su actividad

Rottneros no es la primera multinacional víctima de la crisis; Alphacan ya anunció el cierre hace semanas.

Truchuelo
G.A.T. / Miranda de Ebro

El Ayuntamiento ya se ha puesto a trabajar ante el más que probable e inminente cierre de la fábrica de Rottneros, algo que dejaría sin trabajo a 159 personas de manera directa y afectaría a diversas empresas que tiene subcontratada la fábrica (se calcula que a alrededor de otros 100 operarios). El alcalde, Fernando Campo, recibió ya el miércoles de la semana pasada una comunicación referente a la decisión que el Consejo de Administración de Rottneros va a tomar este mismo mes, y que todo hace prever que sea el cierre definitivo.
La ayuda y el amparo que el Comité de Empresa ya solicitó el sábado por parte de las administraciones ante el complicado futuro de la factoría tendrá una respuesta hoy mismo. «Espero poder recibirles mañana [por hoy], y si no a más tardar el martes», explicaba ayer Campo, quien recordaba que el cierre, aunque probable, no es todavía algo seguro, según lo que desde la dirección se le comunicó hace días, por lo que prefiere ser prudente a la hora de la valorar los motivos.
Lo que sí es claro es que tras reunirse con el Comité, es su intención convocar una junta de portavoces en el Ayuntamiento para valorar la situación, y es más, la idea es involucrar a otras administraciones «que son las que tienen más capacidad, más peso, que el que pueda tener el Ayuntamiento».
Así, tratará de hacer un encuentro a tres bandas con representantes de la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Industria, ya que además, la empresa ha recibido varias subvenciones o ayudas públicas en los últimos años para la ejecución de inversiones.
Entre las ayudas existe una subvención durante el año 2006 (de 1,8 millones de euros) como consecuencia de la declaración por parte de la Junta como de especial interés uno de sus proyectos de inversión. Un año después el Ministerio de Economía y Hacienda aprobó una ayuda de 780.000 euros para la empresa mirandesa en base a una línea de incentivos regionales para proyectos de inversión. Y más recientemente, la Junta incluyó el proyecto de Rottneros para levantar su fábrica de envases SilviPak entre los proyectos de especial interés.
El regidor reconoce que «con los datos que me han trasladado desde la dirección, la situación es complicada», y juega en contra de los intereses de la ciudad el hecho de que se trata de una compañía de capital extranjero: «En el caso de las multinacionales el asunto más es complicado porque las decisiones están tomadas fuera de España, como ya lo hemos visto con el tema de Alphacan».

Presión

Para Campo es preocupante que una empresa que genera más de 200 empleos pueda cerrar, por lo que asume que el «el papel del Ayuntamiento es el de apoyar a los trabajadores y tratar de mover fichas ante otras administraciones para que presionen a la multinacional y evitar el cierre».
Lo que desde el Ayuntamiento tienen claro es que no se aceptará que se aproveche la situación para sacar partido: «Yo les trasmití el miércoles que si alguien cierra la planta y pretende la recalificación del terreno, no se va a dar; seguirá calificado como está calificado, como suelo industrial».

Explicaciones

Por su parte, el Comité de Empresa ofrecerá hoy las explicaciones al anuncio recibido el pasado viernes, que si bien no se dio el cierre por hecho al cien por cien, sí se expuso como la única salida hoy por hoy visible. Un cierre que la representación de los trabajadores no entiende en una planta con beneficios durante varios años y que además, amenaza con no poder hacer frente siquiera a las indemnizaciones que pudieran corresponder a los empleados.