Miranda 26/02/2009 - 01
EL NORTE DE CASTILLA - CASTILLA Y LEÓN
PROTESTA CONTRA EL RECORTE EN ROTTNEROS
26.02.09 -

Un centenar de trabajadores de la papelera sueca Rottneros ubicada en Miranda de Ebro (Burgos) se concentró ayer ante la sede de la Consejería de Economía en Valladolid para exigir que las soluciones ante el anunciado cierre de la planta no conlleven el recorte del 33% de la plantilla sobre un total de 160 empleados como contempla el plan de viabilidad presentado por la firma. La Junta dijo que condicionará su apoyo al plan al compromiso de la multinacional para mantener la actividad y el empleo.
Miranda 26/02/2009
EL NORTE DE CASTILLA -
CASTILLA Y LEÓN
CIEN EMPLEADOS DE ROTTNEROS SE CONCENTRAN CONTRA EL RECORTE DEL 33% DE LA PLANTILLA
Los trabajadores de la papelera sueca Rottneros de Miranda de Ebro se han concentrado hoy ante la sede de la Consejería de Economía y Empresa en Valladolid

Manifestación de los trabajadores de Rottneros a las puertas de la Consejería. / G. Villamil.
Un centenar de trabajadores de la papelera sueca Rottneros ubicada en Miranda de Ebro (Burgos) se concentró hoy ante la sede de la Consejería de Economía y Empresa en Valladolid para exigir que las soluciones ante el anunciado cierre de la planta no conlleven el recorte del 33 por ciento de la plantilla como contempla el plan de viabilidad presentado por la firma.
Tal y como explicó en declaraciones recogidas por Europa Press el presidente del Comité de Empresa, Francisco González, el nivel de exigencia que expone el plan social --el recorte del 33 por ciento sobre un total de 160 empleados-- es "demasiado alto", por lo que sus propuestas pasan más bien por "un sistema de prejubilaciones o alguna otra medida para reducir la masa salarial como las bajas incentivadas que no pase por el despido".
En este sentido precisó que la reducción del 33 por ciento de plantilla como medida para evitar el cierre definitivo de la papelera sólo afectaría a los trabajadores contratados, aunque aún está pendiente la fórmula que se les aplicará a los cerca de 90 empleados subcontratados, para los que se baraja incrementar el recorte hasta el "50 por ciento".
En todo caso, González subrayó que aún no se ha tomado una decisión en firme sobre los puntos concretos del plan de viabilidad y recordó que por el momento ayer se celebró una reunión con el consejero delegado de la corporación sueca, Ole Terlan, con el propósito de fijar las bases para establecer una mesa de negociación.
Cabe recordar que el plan de la empresa incluye también la inyección económica "urgente" que se cifraría entre 18 y 19 millones de euros a dos años, por lo que González se preguntó cuál es la postura de los técnicos del Gobierno regional a este respecto.
Para dar respuesta a estas cuestiones se concertó finalmente una reunión a lo largo de la mañana de hoy entre representantes del Comité de Empresa de la firma sueca y de la Junta, como el propio vicepresidente segundo y consejero de Economía, Tomás Villanueva --quien tuvo que abandonar el encuentro para asistir al XXVI aniversario del Estatuto de Autonomía--, además de el viceconsejero de Empleo, Ignacio Ariznavarreta, y la viceconsejera de Economía, Begoña Hernández.