7SEMANAL -
Expectantes por lograr un acuerdo
Los trabajadores de Rottneros esperan poder llegar a un acuerdo con la dirección
Los trabajadores de Rottneros esperan poder llegar a un acuerdo con la dirección de la empresa.Tras una semana intensa de reuniones con la Junta y el Ministerio hoy mantienen otro encuentro con Gregrorio Martín, director de la planta en Miranda. En la asamblea de esta tarde plantearán hacer una recogida de firmas
Esta semana está siendo especialmente intensa para los trabajadores de Rottneros ya que tras el encuentro mantenido el martes entre el presidente sueco Ole Terlan y el alcalde, Fernando Campo, la ronda de contactos se sucedía entre el máximo responsable de la papelera tanto con la administración regional como con el Ejecutivo central. Para la jornada de hoy viernes se prevé otra reunión importante entre el Comité de Empresa y la dirección.
![]() |
Oler Terlan, tercero por la izquierda, durante el encuentro mantenido en la Alcaldía esta semana. |
"En esta reunión determinaremos lo que vamos a hacer a partir del próximo uno de marzo y también intentaremos plantear un calendario de negociaciones sobre la mesa. De todas formas, el martes nos tendrán que poner encima de la mesa un programa de reajuste de plantilla", matizó a SIETE, el portavoz del Comité de Empresa Francisco González.
A falta de conocer el programa que plantee la empresa el martes, la principal conclusión que se extrae de los encuentros mantenidos es que la empresa papelera debe hacer un esfuerzo por mejorar su situación financiera para recibir las oportunas ayudas tanto de la Junta como del Estado."Principalmente son dos las exigencias. Por un lado, que saneen las cuentas ante las deudas existentes y, por otro, que planteen un plan de viabilidad a largo plazo que refleje con exactitud a dónde van a parar las inversiones y los gastos", puntualizó.
Según Francisco González Ole Terlan no se esperaba la movilización de la ciudadanía y , en todo momento, se mostró sorprendido por la repercusión social del posible cierre."Sin duda, otra de las razones que les han hecho replantearse la situación ha sido la exigencia de acarrear con los gastos de descontaminación de los terrenos si cerraban y, el hecho de que se iba a tratar como un despido improcedente. Eran muchos millones sobre la mesa".
El Comité de Empresa espera que ,en vista de lo planteado por las administraciones, Rottneros AB presente un plan de viabilidad "menos duro". En la asamblea de esta tarde los trabajadores decidirán si llevan a cabo nuevos actos reivindicativos y salen de nuevo a la calle. "Vamos a determinar si vamos al mercadillo o a la feria del ganado este fin de semana. Además plantearemos también la posibilidad de llevar a cabo una recogida de firmas".
![]() |
Los trabajadores se concentraron a las puertas de la Consejería de Economía. |
Encuentros con la Junta y el Ministerio
Casi un centenar de trabajadores de la papelera Rottneros en dos autobuses viajaron el miércoles de esta semana hasta Valladolid para manifestarse a las puertas de la Consejería de Economía y Hacienda con el objetivo de conseguir el respaldo económico de la Administración regional que evite el cierre de la factoría.
Mientras ellos permanecían a las puertas , dentro, Ole Terlan mantenía un encuentro con el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva y el viceconsejero de Empleo Ignacio Ariznavarreta quien insistió en que cualquier apoyo de la Administración regional a Rottneros pasa por garantizar el mantenimiento de la actividad industrial y del empleo a largo plazo. Durante la reunión el Consejero de Economía, Tomás Villanueva, pudo conocer de primera mano el plan de viabilidad que la compañía ha puesto sobre la mesa para evitar el cierre definitivo de la planta que supondría, en líneas generales , eliminar a un 33 por ciento de la plantilla (cerca de 55 trabajadores), acabar la mayor parte de las subcontratas y obtener una inyección económica de 19 millones de euros en dos años. Un planteamiento difícil que daría viabilidad a la papelera por un periodo de cinco años.
Por lo que se refiere a la reunión mantenida con el Ministerio de Industria durante más de dos horas el principal mensaje que se extrae es que la empresa sueca debe mejorar su situación financiera. En esta reunión también se transmitió que el plan social presentado por Rottneros es muy severo."Habrá que negociar pero no podemos aceptar volver a la esclavitud. Lo planteado es inviable para los trabajadores. Nadie puede trabajar 90 días seguidos y eso se puede dar en el planteamiento que está sobre la mesa", puntualizó González.