Miranda 07/03/2009 - 01
EL CORREO - EL COMITE DE ROTTNEROS VE NUEVAS VIAS DE DIALOGO PARA LA NEGOCIACION CON LA FIRMA
Se reconoce que habrá dificultades pero valora positivamente que la postura de la dirección sea «más flexible» y proclive a «escuchar»
07.03.09 -

Los trabajadores seguirán peleando por conservar sus puestos mientras se sigue negociando sobre la planta. / A. GÓMEZ
El calendario de reuniones para encontrar la mejor salida negociada a la situación de Rottneros se ha vuelto a desbrozar. Al menos eso es lo que se desprende de las declaraciones efectuadas por parte de los integrantes del Comité de Empresa después del último encuentro mantenido, ayer mismo, con la dirección de la fábrica.
Francisco González no quiere que se piense en este momento que el camino que aún queda por recorrer va a ser fácil, pero sí apunta que se ha podido apreciar «un cambio de actitud bastante significativo». Y por eso afirma que tras las últimas conversaciones «se ha abierto una nueva vía de diálogo».
Si el jueves por la tarde todo parecía absolutamente bloqueado y los representantes de los trabajadores no dudaban en calificar la situación como un «enroque de posiciones» por las dos partes implicadas, ayer se empleaban términos como desbloqueo o flexibilidad. Situaciones que se antojan como prioritarias para «encauzar de nuevo las negociaciones».
Unos encuentros que van a continuar en el transcurso de la próxima semana. De hecho la próxima reunión se ha fijado para el martes. «Un día en el que esperamos se pueda avanzar porque, en principio vamos a negociar por la mañana y por la tarde; sin duda, será un día largo y, probablemente muy importante para ver hacia donde vamos». Y se confía en avanzar porque el último encuentro programado se ha fijado para el miércoles.
En esa jornada será en la que quedará ya menos margen de maniobra. De hecho, desde el Comité de Empresa se pone de manifiesto también que una vez entregados los informes su objetivo es el de poder terminar la negociación para «el día 18 o 20 de marzo. No podemos afrontar las reuniones sin plazos, porque ya sea en uno u otro sentido la situación debe empezar ya a encaminarse y clarificarse», indica González.
Se están produciendo, por lo tanto, encuentros y desencuentros muy significativos. «Era también previsible estando como estamos», y es ahora cuando vuelve a iniciarse una fase en la que parece que el margen de maniobra se ha incrementado.
Más receptividad
Aun cuando en el cara a cara de ayer, viernes, no se llegó a concretar nada en relación con los puntos que a día de hoy separan a empresa y trabajadores, la sensación de optimismo ha vuelto a aparecer porque «lo que hace dos días era no, en este momento es un puede estudiarse. No es que sea un paso de gigante, pero algo es algo».
Ese pequeño cambio de postura se ha apreciado sobre todo en cuanto al plan social. En la última reunión el Comité de Empresa expuso, como ya habían anunciado, que no iban a aceptar por ningún concepto el número de prejubilaciones y bajas de trabajadores; y el interlocutor de la firma apuntó que podría ser negociable. «No hemos llegado a establecer si va a afectar a 55 ó 25, o si la cifra final se tiene que quedar en 40 ó 17, pero también es verdad que ellos tampoco hablan ahora de porcentajes cerrados o inamovibles».
Se piensa también desde el Comité que los responsables de la multinacional están algo más receptivos porque han visto que los trabajadores «estamos aportando lo que podemos para encontrar soluciones». Además, para Francisco González, está pesando también que son muchos los que está haciendo propio el problema, los que están ayudando para lograr que Rottneros permanezca en Miranda. El compromiso de los sindicatos a nivel nacional, así como de todas las administraciones «está siendo vital».
A los trabajadores de la firma aún les van a quedar sacrificios por hacer; se habla incluso de la necesidad de otros expedientes de regulación. Y a ellos no se les escapa que en estos momentos todavía no se han conseguido los inversores necesarios para garantizar la línea de trabajo. Aun así se van a intentar «agotar todas las vías para poder encontrar la mejor de las soluciones posibles».
Queda aún un largo camino para saber con exactitud cuál será la resolución final en relación con Rottneros, pero en estos momentos parece que se presenta algo más allanado.
Alphacan
La situación laboral tiene también otros frentes en la ciudad. En este caso sabido es que Alphacan tiene ya sus días contados; algo asumido por los trabajadores de la planta. De hecho, sus representantes han llegado ya a un acuerdo definitivo con la dirección para establecer las condiciones definitivas del inminente cese de la actividad.
El objetivo final que se marcaron desde que se hizo pública la decisión del cierre fue la de conseguir la mejor situación posible para todos y cada uno de los empleados de la empresa.
Los mayores de 55 años, que son un total de 18 personas podrán jubilarse con una prestación que se aproximará mucho al 100% de su actual sueldo. El motivo es que Alphacán va a asumir el pago de sus cotizaciones hasta que cumplan los 63 años.
Para el resto de trabajadores el Comité ha logrado pactar indemnizaciones consistentes en el pago de 45 días por año trabajado hasta un máximo de 30 mensualidades. Con el acuerdo alcanzado ahora sólo resta ir cumpliendo los plazos previstos para echar el cierre a lo largo de este año.