Miranda 12/03/2009 - 01
D BURGOS -ROTTNEROS ACERCA POSTURAS CON EL COMITE Y VENDE UNA FAFRICA SUECA
Industria / Movimientos ante el posible cierre
Rottneros acerca posturas con el comité y vende una fábrica sueca
Las negociaciones sobre las prejubilaciones y las condiciones de trabajo futuras avanzan favorablemente. La compañía obtiene 3,5 millones de euros por la venta de sus activos
El pasado 24 de febrero se produjo uno de los encuentros entre dirección, comité y Ayuntamiento.
Truchuelo
R.L./G.A.T.. / Miranda
La negociación entre la dirección de Rottneros y el comité de empresa está resultado efectiva y ambas partes están «más cerca de llegar a un acuerdo», aseguraron tras las maratonianas reuniones de martes y miércoles desde el comité. No hay nada firmado, sólo apalabrado, pero se confía en que el próximo martes se dé por cerrado el acuerdo sobre el plan social que definirá las condiciones de trabajo para los próximos dos o tres años así como el número de trabajadores que tendrán que salir de la compañía.
Las reuniones de los últimos días han servido para que la idea de aplicar cinco turnos en vez de cuatro esté más cerca, para que el número de prejubilaciones o despidos baje de los 55 a los alrededor de 40 y a que se acepte la congelación salarial, entre otros puntos. No obstante todavía queda tela que cortar, y los encuentros se sucederán ya que «sigue habiendo discrepancias». El trabajo también se centra en el contacto con una asesoría especializada que va a calcular en detalle las posibles condiciones de las prejubilaciones y despidos.
Por otro lado se prevé que la empresa presente un nuevo ERE para mandar al paro a la mayoría de la plantilla para lo que resta de mes, porque los operarios ya habían agotado sus bolsas de horas o incluso sus vacaciones. «La idea es arrancar en abril, que para entonces ya esté la financiación», confían, ya que seguir en inactividad podría «provocar una pérdida de clientes».
También se sabe que hoy hay un nuevo encuentro entre la dirección de la compañía sueca y representantes de la Junta y el Gobierno central, en la que se perfilarán las posibles líneas de colaboración de las administraciones, y las exigencias que éstas harán a Rottneros para concederlas.
Operación
Al margen de la situación que atraviesa la planta de Miranda, la dirección de la papelera acaba de cerrar un acuerdo con Korsnäs, mediante el cual la empresa, también de origen sueco, adquirirá - por 13 millones de euros- el 60% de la fábrica de Rottneros en Rockhammar (Suecia). Con esta operación, Rottneros reducirá su deuda en 13,3 millones de euros, «reforzando además la liquidez a corto plazo en alrededor de 3,5 millones», anunció ayer el grupo a través de un comunicado. Korsnäs se ha comprometido a mantener los más de 60 puestos de trabajo afectados.
Según ha manifestado el presidente de Rottneros, Ole Terland, y que recientemente visitó Miranda, «la transacción representa una mejora en la situación financiera del grupo, tanto en liquidez como en la perspectiva de beneficio, ya que el precio excede considerablemente el valor contable». Esta venta se completará previsiblemente a lo largo de este mes. «Rottneros necesita liberar capital para propiciar el desarrollo del grupo, en particular dentro del área de CTMP (un tipo de fibra), y con ello reducir su deuda», continúa Terland en el comunicado.
Por otro lado, Rottneros, a través de su filial Pulp United, ha confirmado que su importante proyecto de expansión y crecimiento en Sudáfrica va a buen ritmo después de haber logrado la concesión de la electricidad requerida para poner en marcha la factoría. El comunicado hace referencia además al mantenimiento de las fabricas de Vallvik y de Rottneros, ambas en Suecia, y su apuesta por las plantas de Sudáfrica. En ningún caso, en la extensa nota, se hace referencia a la complicada situación que atraviesa la factoría de Miranda.
Una fórmula, la buscada en esta planta de Suecia, que bien valdría para la de Miranda, garantizando así la entrada de un inversor, más cundo el precio de la planta mirandesa será más barato.