Miranda 11/03/2009 - 01
D BURGOS - LOS 10 ERE APROBADOS DURANTE LOS ULTIMOS CUATRO MESES AFECTAN A 362 TRABAJADORES
Economía / Industria
Los diez ERE aprobados durante los últimos cuatro meses afectan a 362 trabajadores
La empresa de montajes industriales Fransa ha sido la última en solicitar una regulación de empleo para que 48 operarios no acudan a su puesto laboral un total de 17 días a lo largo del año, según las necesidades de producción
Fransa se dedica al mantenimiento, la calderería y los cierres metálicos mediante persianas.
Truchuelo
DB / Miranda
Los regulaciones de empleo no cesan. Ya ascienden a una docena los ERE que las empresas locales han solicitado al departamento de Trabajo de la Junta de Castilla y León desde finales de noviembre hasta ayer, según los datos facilitados por la Administración regional. Dos de las solicitudes fueron retiradas por los propios solicitantes (Hormigones Suzana y Fransa) antes de que Trabajo les diera el visto bueno. Si la Administración acepta la última petición presentada por Fransa serán 362 los trabajadores que habrán perdido jornadas laborales por la aplicación de algún expediente de regulación de empleo.
En lo que va de año las empresas han planteado cuatro ERE -uno desistido- mientras que en todo 2008 tramitaron un total de diez (tres desistidos); la mayoría de ellos en la recta final del ejercicio pasado. En 2007 no hubo ningún ERE en Miranda. Tanto Azucarera Ebro (que pidió la suspensión de la actividad para 86 empleados durante 60 días) como Rottneros (paro de 60 jornadas para 85 operarios) han terminado el periodo de regulación, aunque la papelera se enfrenta ahora al cierre definitivo de las instalaciones.
El pistoletazo de salida para las regulaciones lo marcaron Manufacturas Orive y Cogesco (central de compras de Orive), que presentaron en el mes de octubre sendos expedientes aunque finalmente las empresas desistieron tras acordar con los trabajadores otras medidas de flexibilidad laboral. El ERE, en principio, afectaba a 33 empleados de Manufacturas Orive (sobre una plantilla de unos 45) y a 10 trabajadores de Cogesco (con 15) y proponía la suspensión de los contratos durante dos meses (noviembre y diciembre).
17 días
La empresa de montajes industriales Fransa, ubicada en el polígono de Bayas, es la última en unirse al cada vez más extenso listado. Si Trabajo acepta la propuesta, la regulación implicaría a 48 trabajadores -de un total de 70- durante 17 días a lo largo de este año y según las necesidades de producción. La solicitud de la dirección cuenta con el respaldo de la plantilla. «Espero que la situación mejore y no tengamos que tomar medidas más fuertes», apuntó Eduardo Apilánez, el gerente de la factoría dedicada al mantenimiento en otras empresas, a la fabricación de estructuras metálicas y a la calderería y cerramientos metálicos de establecimientos comerciales con persianas.
Fransa ya había presentado un ERE -aunque finalmente desistió- para ocho trabajadores a partir de la regulación de Rottneros. A la vista de que los problemas de la papelera no se iban a resolver a corto plazo la empresa optó por hacer una regulación más amplia debido a que la actividad de calderería de Fransa depende de empresas del sector que trabajan en la zona, que están reduciendo inversiones.
Por su parte, Saint Gobain Icasa iniciará hoy paros parciales que afectarán a 81 trabajadores de los 89 que componen la plantilla. Además, Soelca Miranda continuará hasta finales de abril con la suspensión laboral para cuatro de un total de cinco empleados. El distribuidor al por mayor de material eléctrico también ha sufrido la crisis de la construcción.
Asimismo, Perfiles Miranda prevé aplicar el ERE en el que está implicado todo el personal de la siderometalúrgica. Los trece operarios que fabrican perfiles conformados en frío se han agrupado en tres turnos, de manera que cada equipo trabajará una semana hasta el mes de julio. Perfiles Miranda es otra víctima de la crítica situación que atraviesan las industrias locales.
La única que vislumbra el futuro cercano con más optimismo que cuando la Administración aprobó el expediente (24 de noviembre) es Gabanes. La fábrica de muebles de cocina dejó el ERE en suspenso desde comienzos de marzo y no piensa retomarlo hasta junio. La demanda ha aumentado en estos últimos meses y ahora hay trabajo para todos. Nueve de un total de 16 trabajadores acudían al taller media jornada con la regulación vigente, que está aprobada para todo el año.