Miranda 14/03/2009 - 01

D BURGOS -


ROTTNEROS DA EL VISTO BUENO A OTRO ERE DE 14 DIAS PARA TODA LA PLANTILLA

Industrial / Laboral

Rottneros da el visto bueno a otro ERE de 14 días para toda la plantilla

Los trabajadores de la empresa papelera acordaron ayer en asamblea la regulación con el fin de ganar tiempo para consensuar el plan social de viabilidad, tras consumir las vacaciones

Los empleados, que semanas atrás cortaron el tráfico, esperarán una semana antes de movilizarse otra vez.

Truchuelo
DB / Miranda

Los trabajadores de Rottneros vuelven a parar su actividad en otro intento de ganar tiempo para que las gestiones que permitan a la papelera seguir abierta lleguen a buen puerto. Ayer, en asamblea, acordaron la prorroga del expediente de regulación de empleo para los próximos catorce días. De los 60 días que tenían concedidos por Trabajo, los operarios de producción ya habían consumido 46, de manera que ahora parará toda la plantilla hasta comienzos del próximo mes. El objetivo de este nuevo ERE es disponer de dos semanas más de plazo para que el 1 de abril «haya, por lo menos, principios de acuerdos», según indicaron desde el comité de empresa.
Además, la plantilla también esperará una semana más a ver cómo se desarrollan las negociaciones antes de iniciar nuevas movilizaciones que todavía tienen que concretar.
Por otra parte, las administraciones -Junta de Castilla y León y Ministerio de Industria- mostraron el jueves su conformidad con el plan de viabilidad económica elaborado por la multinacional sueca. Los directores generales de Industria Jesús Candil y Carlos Martín Tobalina también detallaron a los directivos de la papelera cuáles son las vías de ayudas institucionales de las que se puede beneficiar la empresa a partir de esa propuesta concreta. Pero la asignatura pendiente es encontrar un socio que aporte capital para que el proyecto sea viable; condición indispensable impuesta por los dueños de las instalaciones para evitar el cierre. Tanto la Junta como el Ministerio prefieren que ese socio sea de carácter industrial, que esté interesado en desarrollar una actividad productiva continuada en el tiempo, para evitar cualquier interés especulativo en relanzar Rottneros.
Tanto los trabajadores como la dirección de la empresa y las propias administraciones están inmersos en la búsqueda de esa ayuda. Así, representantes sindicales se han reunido durante las últimas semanas con altos directivos de varias de las empresas del sector más importantes del Estado con el propósito de que se unan al proyecto mirandés. Aunque algunas han mostrado su interés en participar, aún queda un largo camino para que se materialice algún acuerdo sobre el papel.
Asimismo, consideran que será clave para garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo a medio y largo plazo que la factoría ponga en marcha otros negocios alternativos además de potenciar la planta de envases para comida (SilviPak) inaugurada hace apenas cinco meses. De esta manera la plantilla y la economía de la empresa estarían más protegidas ante nuevas caídas en la demanda de productos concretos.
Las conversaciones entre trabajadores y empresa para diseñar un plan social siguen avanzando pero sin que aún haya nada cerrado, de manera que todavía no es posible cuantificar cuantos puestos de trabajo se perderán. La multinacional y el comité acercan posturas para aplicar cinco turnos de trabajo en vez de cuatro y que el número de despidos se reduzca hasta un número cercano a la cuarentena. Los trabajadores han contactado con una asesoría especializada que se encargará de calcular con exactitud las condiciones económicas de las prejubilaciones y bajas.