Miranda 28/03/2009 - 01

EL CORREO


ROTTNEROS ACUERDA REDUCIR UN 25% DE PLANTILLA Y SUMA 2 SEMANAS MAS DE ERE

Los trabajadores aceptan unas 40 bajas, trabajar 80 horas más al año y hacerlo en cinco turnos, no en cuatro
28.03.09 -

Rottneros acuerda reducir un 25% su plantilla y suma 2 semanas más de ERE
Los trabajadores de Rottneros se concentraron ayer en la Junta. / A. GÓMEZ
Ellos ya han cumplido con su parte. Los trabajadores y la dirección local de Rottneros han alcanzado un preacuerdo social. Uno de los requisitos a los que estaba sujeta la llegada de ayudas de las administraciones para impulsar económicamente el mantenimiento de la actividad en un planta que lleva cerrada desde que comenzó el año y que seguirá así al menos otras dos semanas.
La plantilla acordó ayer prolongar «el expediente de regulación de Empleo 15 días más», lo hizo en una asamblea mantenida por la mañana y tras valorar qué hacer a partir del 1 de abril -fecha inicial de vuelta al trabajo- en una planta que permanece sin actividad.
«Creemos que es importante que estemos movilizándonos hasta que haya una solución. De ahí que, en principio, hayamos acordado ir al ERE para tener mayor capacidad de maniobra», explicó el presidente del comité de empresa, Francisco González.
La primera demostración la hicieron ayer mismo. Poco después de concluir la asamblea de trabajadores cerca de un centenar de personas se acercaron hasta la calle La Estación, a las inmediaciones de la Junta para mostrar su rechazo al cierre de Rottneros y «que sepan que vamos a luchar por nuestros puestos de trabajo». Allí, en el jardín de entrada a la sede de la administración local permanecieron durante tres cuartos de hora para hacerse oír.
Protesta en Valladolid
Lo mismo tratarán de hacer el martes en Valladolid. De momento, tienen previsto fletar dos autobuses para los que quieran acompañar al comité de empresa a la reunión que tendrán a mediodía con el director general de Industria, Carlos Martín Tobalina.
El resto del calendario de movilizaciones aún está por determinar, pero tienen claro que «de aquí hasta que tengamos una solución van a ser continuas».
Y es que a ellos poco más les queda por hacer, salvo limar pequeños flecos del plan social. El grueso ya está definido. El acuerdo prevé casi 40 bajas -21 de producción y 19 de mantenimiento, administración y técnicos-, ese «es un número prácticamente cerrado» y que supone alrededor de un 25% de la plantilla. Habría entre 37 y 39 prejubilaciones, todas ellas para personas con los 58 años cumplidos a fecha 1 de abril. «Tenemos que ver aún qué hacemos con un par de ellos, que esperamos que al final continúen con nosotros» y también qué pasa con los de contratas. Su presencia podría reducirse un 25%, igual que la de los trabajadores.
Para suplir ese descenso en el número de personal y mantener la producción con menos gentes, han aceptado aumentar el número de horas de trabajo que realizan al año. Serán 80. Pasarán de las 1.600 actuales a 1.680. Además, han cedido un turno de trabajo, de cuatro subirán a cinco. En principio, estas serían las condiciones laborales para 2 años. «El escenario de 2011 se llevaría a una nueva negociación», matizó.
Y es que quieren que quede claro que «se han perdido logros que se habían conseguido a lo largo de muchos años y a los trabajadores les ha costado mucho asimilarlos. Ese esfuerzo esperamos que lo tengan en cuenta administración y empresa», porque si de algo no tienen duda es de la rentabilidad de la planta.