Miranda 11/02/2009 - 01


EL CORREO -

GINES CLEMENTE PRESIDENTE DE LA FAE


EL CIERRE TENDRIA UN IMPACTO PSICOLOGICO TREMENDO EN LA CIUDAD

Considera que las subvenciones públicas «son buenas si es un problema coyuntural, pero me temo que no»


«El cierre tendría un impacto psicológico tremendo en la ciudad»
Ginés Clemente./ AVELINO GÓMEZ
No duda en calificar de «tremendo» el impacto -no sólo económico y laboral- sino también «psicológico» que tendría el cierre de Rottneros; una empresa que «transformó la sociedad mirandesa de agrícola en industrial». Pero Gines Clemente, presidente de la Federación de Asociaciones Empresariales subraya que se trata de «un problema más que hay que resolver» derivado de la crisis económica y financiera.
El empresario sospecha que la ciudad se deberá enfrentar aún a más hechos similares. «La situación es muy crítica y me temo que aún recibiremos algún susto más». Incluso en unos crecimiento global del desempleo que rondará el 16%.
El caso de Rottneros es «preocupante». Cree que la viabilidad de la empresa no debe sustentarse sólo en las subvenciones de la administración. «Si el problema es coyuntural, de falta de liquidez, la ayuda es buena. Pero si es estructural las administraciones nada tienen que hacer ni en ésta ni en ninguna empresa».
Y, puntualizando que desconoce la razón principal de lo que se plantea como un posible cierre inminente, explica que «las empresas que generan recursos o beneficios no se cierran. Mediáticamente pueden valer los mensajes acusatorios, pero como norma general es lo que pasa. Tenemos que ser serios -añade-. Los proyectos tienen que tener viabilidad económica e industrial. Y mucho me temo que si los dueños de la empresa han decidido cerrarla es porque no la ven competitiva».
Sobre el razonamiento de si es lícito ese 'abandono' aún cuando Rottneros AB haya recibido soporte de dinero público en los últimos años, Clemente expone que las ayudas «se piden siempre contra un proyecto de inversión con la creación de empleos que se han de mantener durante un tiempo. Si se ha pasado el periodo de compromiso no hay nada que hacer. Si están aún en ese periodo deberán devolverla en la proporción que les toque», puntualiza.