Miranda 08/12/2008 - 01
D BURGOS -
LAS EMPRESAS HAN PRESENTADO 6 ERE EN LO QUE VA DE AÑO, POR NINGUNO EN 2007
Las empresas han presentado 6 ERE en lo que va de año, por ninguno en 2007
Manufacturas Orive y Cogesco desistieron de la regulación, mientras que Gabanes ha reducido a la mitad la jornada de diez trabajadores y aún están sin resolver los expedientes de Hormigones Suzana, Asfibusa y Rottneros
El cierre temporal de la papelera Rottneros afectaría a más de 160 trabajadores.
Truchuelo
diariodeburgos.es
Las dificultades económicas aprietan cada vez más; las empresas y, sobre todo, los trabajadores mirandeses lo están sufriendo de primera mano. Buena prueba de la incidencia de la crisis es que en lo que va de año -especialmente en los últimos meses- las industrias de la ciudad han presentado en la oficina territorial de Trabajo media docena de expedientes de regulación de empleo (ERE), según los datos facilitados por la Administración. La cifra cobra su verdadero significado al comparar estos datos con las tramitaciones de 2007: ninguna.
Tanto Orive como Cogesco (central de compras de Orive) presentaron en el mes de octubre sendos expedientes de regulación de empleo aunque finalmente las empresas desistieron. El ERE, en principio, afectaba a 33 empleados de Manufacturas Orive (sobre una plantilla de unos 45) y a 10 trabajadores de Cogesco (con 15) y proponía la suspensión de los contratos durante dos meses (noviembre y diciembre).
La parte empresarial argumentó que todos los años en el periodo de noviembre y diciembre tienen una muy baja producción ya que las prendas deben estar en los comercios, un razonamiento que no convenció del todo a los sindicatos que hacen un balance menos catastrofista de la situación teniendo en cuenta la actividad que desarrollan las empresas en el conjunto del año.
Los trabajadores y la patronal llegaron a un acuerdo para retirar el ERE poniendo en marcha un programa de flexibilidad laboral que suponía la aplicación de la jornada partida; que los operarios trabajen algunos días más horas de las estipuladas y otros días menos, para ajustarse a las necesidades de producción de la empresa.
Por su parte la empresa de mobiliario de cocina Gabanes ha obtenido mediante la tramitación de un ERE la reducción de jornada al 50% durante un año para diez trabajadores.
Aún quedan pendientes de resolver otros tres expedientes: Hormigones Suzana -ha cesado la actividad tras acumular un déficit de 600.000 euros por impagos-, Rotneros y el presentado por Asfibusa. En el caso de la papelera, los trabajadores todavía no han decidido si aceptan la parada de 60 días que propone la patronal aduciendo acumulación de producto almacenado.
Además, desde Comisiones Obreras confirmaron que Automóviles Abad está estudiando con los sindicatos cómo supera la delicada situación económica en la que se encuentra por impagos. Con Perfiles Miranda también están negociando la presentación de un ERE por seis meses para que cada trabajador pierda cuatro meses. Por lo que se refiere a los ERE de Construcciones Yárritu y Asfibusa los trabajadores los han rechazados, según apuntaron desde CCOO.
El secretario general de Comisiones Obreras, Gregorio García, criticó que algunas empresas aprovechan la crisis para deshacerse de los trabajadores. «Algunas han tenido beneficios hace pocos años y no se han acordado de los trabajadores y los convenios colectivos han sido como han sido. Ahora, cuando no tienen beneficios porque han bajado las ventas, que no es que tengan pérdidas, quieren que lo paguen los trabajadores», censuró García citando como ejemplo de su aseveración a Rottneros.