Miranda 03/12/2008 - 02

7SEMANAL -




La multinacional Rottneros presenta un ERE de 60 días

La desilusión de los trabajadores de Rottneros es más que palpable. El miércoles de esta semana tenía lugar la asamblea para informar a los trabajadores de los últimos acontecimientos que tienen que ver con la presentación, el pasado viernes, en la Oficina Territorial de Empleo de un Expediente de Regulación de Empleo de 60 días. "Todos los trabajadores hemos acogido la noticia francamente mal y aunque no perdemos la esperanza la cosa está complicada", aseguró a SIETE Francisco González Rojas, presidente del Comité de Empresa.

La decisión de la empresa ya está tomada y responde a la crisis actual. La intención de esta medida es reducir tanto los costes de la operación como del mantenimiento de la factoría." A partir de ahora realizaremos varias reuniones para ver si es posible llegar a un acuerdo entre los trabajadores y la dirección de la multinacional". Lo que está claro es que el ERE planteado por la dirección de la empresa ya es un hecho y lo que están intentando conseguir los trabajadores es "un acuerdo centrado en las cantidades económicas que van a percibir Rottneros cuenta en la actualidad con una plantilla de 160 trabajadores, una cifra que se incrementa con otros 60 0 70 trabajadores pertenecientes a empresas externas.

La situación de las otras tres plantas que tiene la multinacional sueca es similar a la planta mirandesa, en ellas ya se realizaron los parones de 10 días el pasado mes de noviembre.




Miranda 03/12/2008

EL CORREO




ROTNEROS PRESENTA UN ERE DE 60 DIAS

Rottneros ha dado el primer paso y lo ha hecho unilateralmente. La multinacional sueca presentó el viernes en la Oficina Territorial de Trabajo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) al que se podría acoger durante la primera mitad del año con un máximo de 60 días. De aceptarse, la propuesta que afectará a todos la plantilla supondrá parar la planta, tal y como avanzó El CORREO días atrás, durante los meses de enero y, en función de la evolución de los pedidos, también en abril.
Pero de momento, los trabajadores no han dado su visto bueno a esta idea. Ni a ésta ni a la intención de la dirección de la fábrica de cerrar a partir del día 22 de este mes a cargo de los días de vacaciones pendientes de consumir y de la bolsa de horas que tienen los empleados.
De todos estos planteamientos se hablará hoy en la asamblea informativa que el comité de empresa mantendrá con los trabajadores. Un encuentro que, a buen seguro no será el último, ya que según confirmaron «no está nada claro que vayamos a aceptar el expediente». Máxime, señalan, cuando la empresa empezó planteando no hace mucho tiempo uno de 20 días que luego pasó a ser de 40 y al final se ha convertido en uno de 60, amparándose en las previsiones de pedidos para el primer trimestre de 2009.