Miranda 13/02/2009 - 02

FAE BURGOS -



El Gobierno propone a Rottneros un plan de viabilidad contra el cierre


«Si la dirección de Rottneros acepta discutir la oferta de la Administración, creo que existen esperanzas, porque estamos en condiciones de demostrarles que no van a salir ganando si deciden cerrar la empresa». El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, se mostró ayer convencido de que en la planta papelera mirandesa hay futuro, y que merece la pena luchar por él. Lo hizo después de recibir en Madrid al alcalde de Miranda, Fernando Campo, así como a una representación del comité de empresa de la factoría local y del sindicato UGT en Castilla y León.
Por espacio de una hora, y tras analizar la situación de la planta así como la evolución del sector papelero, se acordó remitir hoy mismo por parte del Ministerio de Industria y de Trabajo sendas cartas a la dirección sueca de Rottneros manifestando la voluntad del Gobierno de ofrecer una alternativa a su cierre, una propuesta «basada en cofinanciar con la empresa tanto la puesta en marcha de nuevas líneas de productos, como el fomento de la investigación y la innovación tecnológica», apuntó Granado tras la reunión.
A esto, además, se sumarían otras ayudas: la financiación de capital circulante a través de las líneas que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) tiene abiertas para las empresas españolas, una propuesta para aplazar cotizaciones a la Seguridad Social, así como las subvenciones que facilita la Junta de Castilla y León.
Pero antes de que el Estado se siente a negociar con la dirección sueca, de lo que se trata es de que, ni más ni menos, les den la oportunidad de hacerlo.
Llegar a ese punto supondría un gran paso, y lo aprovecharían para proponer una plan de viabilidad que, a corto plazo, disminuya los costes financieros, y a medio y largo plazo, contemple una serie de inversiones que ayuden a desarrollar en Miranda líneas de productos que sean rentables. «Todo se puede discutir, sería lamentable que ni siquiera nos dejaran la posibilidad de desarrollar la propuesta», manifestó Granado.

En tiempo récord

La idea la comparte el alcalde de Miranda, Fernando Campo, satisfecho además porque «en un tiempo récord, en menos de una semana, las administraciones han puesto la carne en el asador para tratar de que la multinacional no tome la decisión». «Todos hemos hecho todo lo que se podía hacer», añadió a su regreso a Miranda.
A partir de hoy, y una vez que se envíen sendas cartas a Suecia, las miras están puestas en el próximo martes, día en la que el Consejo de Administración de la papelera se reunirá para estudiar la situación de la planta de Miranda.
El objetivo es que esa decisión se aplace, «que se evite sin conocer antes la oferta que les puede hacer la Administración, que decidan con conocimiento de causa, sin precipitarse», subrayó Granado.

Costes del cierre

Y es que de lo que se trata también es de hacer ver a la empresa que, desde el punto de vista financiero, «es más ventajoso mantener la actividad en España que interrumpirla sin negociar nada». A las ayudas mencionadas con anterioridad se añadirían -pero en el otro lado de la balanza- los costes que supone cerrar la factoría. Y son muy elevados. Según explican, a los pagos derivados por el despido de los trabajadores, se añadirían gastos de rehabilitación del patrimonio industrial donde se ubica la planta (por la contaminación del terreno) y costes sociales.
Por el momento, el alcalde no quiere ni oír hablar de desmantelar la empresa y todas las consecuencias que ello conllevaría. Prefiere ser cauto y centrarse en la reunión del martes. «De lo que hay que hablar es de que estamos todos unidos para que Rottneros no cierre. Se necesita un plan de viabilidad que asegure su futuro, y después complementarlo con diferentes tipos de ayudas», zanjó.




Miranda 13/02/2009


EL CORREO -


EL GOBIERNO PRESIONA PARA QUE LA MULTINACIONAL APLACE LA DECISION

Los ministerios de Industria y Trabajo dirigirán cartas a la corporación con las opciones de ayuda



El Gobierno presiona para que la multinacional aplace la decisión
Los trabajadores se concentran hoy en el Antonio Machado./ A. G.
La amenaza de cierre de Rottneros Miranda ya está en los despachos del Gobierno central. Una delegación del comité de empresa, acompañada por el alcalde Fernando Campo, mantuvo una reunión de aproximadamente una hora con el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, y el responsable del área de Empleo, José Luis Villar. El encuentro sirvió para constatar la implicación de la administración del Estado con la situación crítica que vive la planta mirandesa.
Así al menos lo entendieron los propios trabajadores. Francisco González, presidente del comité, destacó la «buena disposición» expresada durante el encuentro en Madrid en los mismo términos que, unas horas antes, le habían trasladado responsables de la Junta de Castilla y León.
El fondo del ICO
El planteamiento de base es conocer de primera mano la intención de multinacional. Y para ello se van a dirigir una serie de misivas desde el Gobierno a Suecia en la que se plantea al consejero delegado que posponga cualquier decisión sobre la papelera y acepte entablar una negociación abierta. en base a un proyecto de viabilidad que garantice la continuidad «a medio plazo».
«Existe un gran número de fórmulas de ayuda que van desde los créditos a través del ICO hasta líneas específicas para empresas en crisis o programas para prejubilaciones, etcétera». Son, en definitiva, las mismas opciones que ya conocieron el pasado miércoles de boca de la delegación de la Consejería de Empleo que viajó desde Valladolid. «El planteamiento es que, antes de cerrar, sopesen esas ayudas ligadas a un proyecto industrial de viabilidad».
González confirmó que serán varias las cartas que se envíen a la multinacional y que, incluso, es posible que una de ellas la firme directamente el ministro de Industria, Miguel Sebastián. Los trabajadores se reunirán hoy en asamblea para poner en común toda esta información.
A las 20.00 horas, una vez concluya esa reunión, tienen previsto concentrarse en el parque Antonio Machado. Para el martes (20.00) hay convocada una manifestación con el lema 'Miranda se hunde. Se cierran las fábricas'. En la pancarta figurará otro mensaje: «Por el empleo, salvemos Miranda».