Miranda 18/02/2009 - 02


7 SEMANAL -

Miles de mirandeses conforman un halo de esperanza

Como suele ocurrir en episodios como este nadie se pone de acuerdo a la hora de decir el número aproximado de personas que secundaron la concentración que bajo el lema ‘Por el Empleo. Salvemos Miranda’ partió esta semana desde el parque Antonio Machado para concluir en la Plaza de España, pero de lo que no cabe duda, es que una vez más Miranda entera salió a la calle porque Rottneros, Alphacan, Tedecasa, Abad, Maderas Ima, Intecsa y el resto de empresas que han cerrado o pueden cerrar duelen en el corazón.

Antes de la primera línea de batalla el coche con la megafonía hacía hueco a los miles de manifestantes.

Miranda se unió para reclamar lo que es suyo porque así se lo ha ganado a pulso con el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras, seguir siendo la ciudad industrial que siempre ha sido.

El alcalde, Fernando Campo, valoraba muy positivamente el grado de participación de la ciudadanía “entre 8.000 y 10.000 personas según los datos de la Policía Local”, aseguró. Para el regidor mirandés, este tipo de acciones se convierte en uno de los instrumentos más importantes ante la delicada situación en la que se encuentra el mercado laboral y por lo que respecta a Rottneros lanzó un mensaje esperanzador. “Yo tengo ciertas esperanzas. El hecho de que no se haya manifestado la voluntad de la empresa de cerrar la factoría incluso a través de su página web unido a que ya se ha cerrado una entrevista con el alcalde el martes, con la Junta el miércoles y que tengo que preparar un encuentro con el Gobierno de España el jueves da una cierta perspectiva de poner sobre la mesa, al menos, la negociación”, aseveró.

Aunque con cautela, Campo quiso mostrarse positivo. “El optimismo siempre es relativo en estos temas pero desde luego hay un hecho positivo y es que aún no hay decisión. Ahora hay que trabajar para que se convierta en un proyecto viable y de futuro”, puntualizó.

Comunicados Rottneros y Alphacan

El presidente del Comité de Empresa de Rottneros, Francisco Suárez, agradeció la respuesta ciudadana e hizo un llamamiento conjunto en el que sindicatos, administraciones, empresarios y trabajadores están implicados. A las fuerzas sindicales se les exigió “poner en marcha toda su maquinaria en defensa de los derechos de los trabajadores”, a las administraciones se les pidió “estar atentas en su misión de control para evitar posibles atropellos”.

A los empresarios se les hizo un llamamiento concreto porque “no es momento de avariacia y de excesos. La presentación indiscriminada de ERES no es la solución”.Por último, a los trabajadores se les transmitió un mensaje de ánimo y responsabilidad. Por su parte, el presidente del Comité de Empresa de Alphacan, Santiago Chana, exigió mayores facilidades a las administraciones a la hora de permitir la entrada de nuevas empresas en una “comarca siempre industrial y ferroviaria como Miranda”. En su discurso, Chana tuvo también palabras para las pequeñas empresas y para el sector comercial de la ciudad. “Estamos sufriendo un constante goteo de pérdidas de trabajo reduciendo nuestro potencial industrial y nuestro importante nudo ferroviario”.

Por el futuro industrial de la ciudad

'No al cierre de Rottneros', 'Si nos cierran Alphacan nos dejan sin pan', estos fueron sólo algunos de los mensajes que con ayuda de silbatos, los cerca de 7000 ciudadanos que secundaron la marcha reivindicativa, gritaron por todo lo alto. Los apoyos mostrados por parte de las instituciones, movimientos asociativos, entidades económicas y ciudadanía en general se demostraron ya que todos se unieron para exigir 'No al cierre de Miranda'.

Inumerables muestras de apoyo

El presidente del Comité de Empresa de la Azucarera, Luis Lapuebla, en primera línea de batalla en la manifestación, lanzó un mensaje de apoto a todos los trabajadores."Nuestro apoyo es total. Miranda es una ciudad de trabajadores y si nos quitan las dos o tres factorías fuertes que existen la ciudad va a bajar muchísimo. Hay que intentar pelear, que no paren. Están obligados a evitar el cierre o buscar las mejores condiciones económicas si se produce el cierre. Todos tenemos que ir a una, los partidos políticos, los trabajadores y todos los ciudadanos en general".




Miranda 18/02/2009


EL CORREO


ENTREVISTA CON OLE TERLAN

Los trabajadores de Rottneros Miranda se reunirán a lo largo de la próxima semana con el presidente y consejero delegado ejecutivo de la corporación sueca. La fecha del encuentro con Ole Terlan se concretará, previsiblemente, el viernes, durante un encuentro entre miembros del comité de empresa y la dirección local de la planta.
Terlan, tal y como adelantó a este periódico Gregorio Martín, director general, estará en España esos días con intención de explicar la postura de la corporación. Está dispuesto a mantener una serie de encuentros no sólo con la plantilla, también con representantes de las administraciones. El alcalde aseguró ayer que será el martes cuando mantenga esa entrevista. «Me han encargado que convoque otra con el Estado», añadió. También se buscará la interlocución de la Junta.
El sentido de estas reuniones es hoy una incógnita. La oferta de líneas de crédito y aplazamientos trasladadas desde Madrid y Valladolid estarán, en cualquier caso, en el argumentario para evitar el cierre.