Miranda 24/12/2008 - 01
EL CORREO -
ROTTNEROS MANDARA AL PARO EN ENERO A 85 TRABAJADORES DEL AREA DE PRODUCCION
El comité considera que el ERE que afecta al 53% de la plantilla, se habría aprobado «con nuestra conformidad o sin ella»

La planta dejará de generar pasta de papel durante el próximo mes. / A. GÓMEZ
Han optado por aceptar lo que consideran un «mal menor» para dar salida a una situación conflictiva en la que llevan trabajando más de un mes. El comité de empresa de Rottneros ha decidido dar su visto bueno a un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que a partir del 1 de enero llevará a 85 empleados de la planta a engrosar la lista del desempleo y conllevará parar la fabricación.
El 53,45% de la plantilla que la multinacional sueca tiene en la factoría de la carretera Logroño computará en el Ecyl, en principio, durante el primer mes de 2009 pero podrían repetir la situación en abril, según las previsiones planteadas por la dirección de la papelera que puede acogerse al ERE un «máximo de 60 días durante el primer semestre».
Pero no para cualquier trabajador de la factoría. Y es que en el acuerdo ratificado por las partes implicadas en la negociación: dirección, comité de empresa, administración estatal y regional, quedaron al margen parte de los trabajadores a propuesta de la papelera. Tampoco han computado «los eventuales que no tenían derecho a paro, que se van a quedar trabajando»; aunque sí lo han hecho aquellos contratados que tienen opción a prestación, un colectivo que se regirá por las mismas condiciones que los fijos.
En su última oferta planteó «una reducción del personal afectado por el ERE, evitando la misma al personal de administración y mantenimiento», al mismo tiempo que comprometía a «blindar el colectivo de técnicos y a la alta dirección». Esto a efectos prácticos, apunta el comité de empresa en un comunicado público, supone que «el colectivo afectado por el expediente será exclusivamente el formado por los 85 trabajadores de producción, autodescartándose las causas económicas aducidas por la empresa».
Algo que no están dispuestos a aceptar los trabajadores, máxime cuando el pasado día 17 la empresa formalizó una venta con la que se dio salida «a gran parte del stock de producto almacenado», apuntaron.
Vacaciones forzosas
Situación que ha motivado, en parte, que la actividad se mantenga esta semana y la próxima, en lugar de parar con cargo a vacaciones pendientes y a bolsas de horas, hasta transformar en pasta de papel toda la madera acumulada en las instalaciones que creen que será suficiente para continuar hasta el día 31.
A partir de esa fecha un total de 85 personas pasarán a estar de 'vacaciones forzosas' durante un mes completo, una situación que el comité de empresa hubiese deseado evitar, pero ante la que se ha visto indefenso.
Por eso no han dudado en poner de manifiesto «el desamparo observado por este comité, en el proceder de las administraciones respecto a resolución del expediente», así como «la falta de sensibilidad hacia los trabajadores en la resolución del ERE», que optaron por aceptar al percibir en la última reunión que iba a ser aprobado «con nuestra conformidad o sin ella, sin profundizar en sus causas», inciden.
Del desarrollo del encuentro y de sus consecuencias informaron durante toda la jornada de ayer a los trabajadores de la planta. Una reunión en la que el comité también quiso poner de manifiesto su «apoyo incondicional y solidaridad con los 85 compañeros víctimas de esta situación» que los responsables sindicales aseguraron haberse visto «abocados a aceptar», concluyeron.