Miranda 31/03/2009 - 03
ccoo31 de marzo de 2009
El próximo jueves día 2 de abril habrá una reunión entre responsables del Estado y la Junta en la sede del Ministerio de Industria en Madrid para garantizar el empleo
Los trabajadores de Rottneros Miranda se concentran por segunda vez en un mes ante Economía y Empleo para luchar por la continuidad de la empresa
Cerca de 200 trabajadores y trabajadoras de la planta mirandesa de Rottneros se han concentrado durante esta mañana, por espacio de dos horas, delante de la sede de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León por segunda vez en algo más de un mes. En esta oportunidad querían arropar a sus compañeros del comité de empresa que mantenían una reunión con el director general de Industria, Carlos Martín Tobalina, y el viceconsejero de Empleo, Ignacio Ariznavarreta. El objetivo no era otro que buscar soluciones para la factoría que la multinacional sueca tiene en la localidad burgalesa

Los dos escenarios que se han dibujado en el transcurso de la reunión pasan, inexorablemente, por la continuidad del empleo. En un primer plano, manteniendo la actividad actual de fabricación de pasta de papel. Y en un segundo por medio de un proyecto de inversión alternativo que garantice la actividad laboral. “En todo caso, la dirección de Rottneros debe cumplir con el compromiso que ha adquirido con sus trabajadores y con la ciudad de Miranda”, señalaba Javier Canatalapiedra al término de la cita.
Nueva reunión para el jueves día 2 de abril en Madrid
Tanto la Administración regional como la Central siguen trabajando para lograr que los trabajadores de esta factoría (162, de los cuales 40 pueden acogerse a la prejubilación) sigan en activo. Es por ello que el próximo jueves día 2 de abril habrá un nuevo encuentro entre representantes de la Junta y del Ministerio de Industria en la sede madrileña donde puede quedar encauzada la solución al futuro de Rottneros y sus trabajadores.
Un día después, el viernes día 3 de abril por la tarde, habrá una asamblea de trabajadores y trabajadoras para analizar lo acontecido en Madrid y obrar en consecuencia. No hay que olvidar que éstos se encuentran en regulación de empleo y el plazo expira el próximo día 15 de abril. Aún así, las movilizaciones van a continuar.
Arropados por sus compañeros en todo momento
Este grupo de empleados y simpatizantes de la papelera sueca Rottneros partieron a las 08:30 de la mañana desde Miranda de Ebro (Burgos) para exigir que se mantenga la continuidad del empleo. Desde las 12:30 horas de la mañana no pararon de hacerse oír. Su presencia se mantuvo frente a la Consejería durante dos horas, hasta que la comitiva abandonó el edificio oficial.
Durante todo el tiempo que duró la protesta se colocaron dos pancartas principales alusivas al conflicto: “No al cierre” y “Por el empleo, salvemos Miranda”. Junto a éstas, varios de los concentrados portaban chinos en los que pedían “No al cierre de Rottneros”, “Sin financiación, a la calle de la estación”, “Sin ayudas, al paro”, “Donde están los beneficios”, “No financiación = desempleo”, “Ayudas = empleo”… En todo momento no pararon de hacer ruido con bocinas, silbatos y otra serie de artilugios con el fin de que su presencia se hiciera notar.
La anterior ocasión que hubo protesta frente a la sede de la Consejería fue el pasado día 25 de febrero. El motivo no era otro que presionar el encuentro que en esos momentos se estaba celebrando entre Ole Terlan, consejero delegado de la multinacional sueca propietaria de la fábrica ubicada en Miranda, y Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo. Esta reunión se encuadraba dentro de la gira que este alto cargo está realizando por España para entrevistarse con responsables del gobierno regional, estatal y local para intentar dar una salida satisfactoria a la continuidad de la factoría.
LA VOZ DEL EBRO

La primera concentración de los trabajadores de Rottneros se produjo frente a la sede de la Junta. |
![]() |
laboral | ||||
---|---|---|---|---|
Los empleados de Rottneros aceptan prorrogar 15 días el ERE y un plan social con 40 prejubilaciones | ||||
Si el acuerdo sale adelante, los trabajadores verán congelados sus sueldos durante dos años, reducirán un turno y trabajarán 80 horas más | ||||
|
D BURGOS
LA ADMINISTRACION NEGOCIA CON DOS INVERSORES INTERESADOS EN ROTTNEROS
Industria / Laboral
La Administración negocia con dos inversores interesados en Rottneros
El alcalde, Fernando Crespo, confirmó ayer a los trabajadores que el Estado y la Junta se han reunido con dos empresarios dispuestos a adquirir las instalaciones de la planta papelera
Un centenar de personas hicieron el recorrido entre la sede de la Junta y el ayuntamiento.
Truchuelo
DB / Miranda
Después de varios días sin saber nada sobre su futuro laboral, los trabajadores de Rottneros tuvieron que marchar ayer por la ciudad para saber algo de la gestión que realizan las administraciones con el propósito de que la factoría siga abierta. Tras concentrarse durante media hora en la sede local de la Junta, la plantilla se desplazó hasta el ayuntamiento. Allí el alcalde, Fernando Campo, le confirmó al comité de empresa que el Estado y la Administración regional han iniciado conversaciones con dos inversores interesados en adquirir la papelera.
Aunque no ha trascendido la identidad de quienes podrían relanzar la industria, parece ser que por separado no tienen capacidad económica suficiente para asumir el proyecto de Rottneros. Así, ahora el trabajo de los negociadores se centra en sopesar la viabilidad de unir recursos para acceder a las ayudas públicas que permitan sacar adelante el proyecto.
El jueves pasado, representantes del Ministerio de Industria ya celebraron una reunión en Madrid con dos inversores interesados en hacerse con parte de la planta y el viernes tuvo lugar otro encuentro en el que participaron el director general de Industria y el consejero de Economía y Hacienda de la Junta. «Van a seguir trabajando para ver cómo pueden definir las ayudas públicas», explicó a sus compañeros el presidente del comité de empresa, Paco González, desde lo alto de un banco de la plaza de España después de conversar con el alcalde.
«Esta semana tiene que haber otra reunión en Madrid con todos; el jueves o el vienes habrá reunión entre la Junta, el Estado y los inversores. El alcalde también quiere estar porque se están barajando cosas que le pueden influir. Nosotros le hemos dicho que queremos ir, pero lo ve difícil porque tampoco está garantizada su presencia», detalló González. «No hay nada definitivo», resumió cauto el representante de los trabajadores.
A Valladolid
El comité de empresa se entrevistará hoy con el director general de Industria de la Junta en Valladolid, Carlos Martín Tobalina, para conocer de primera mano «qué soluciones han buscado al problema planteado por Rottneros». Sobre la mesa estará el plan social y de viabilidad. Dos autobuses fletados por la plantilla saldrán a las 9,30 de esta mañana de la ciudad para arropar a sus representantes en la capital de la Comunidad concentrándose ante la Consejería de Economía y Empleo.
«El día 1 se acaba el expediente de regulación y lo que pretendíamos era volver a trabajar si hubiera habido una solución satisfactoria», indicó González. Dependiendo de las noticias que les transmitan desde la Junta tomarán una decisión al respecto, aunque los trabajadores ya acordaron el viernes pasado en asamblea prorrogar el ERE quince días más ante la falta de soluciones a corto plazo.
Además, los operarios de Rottneros continuarán con las concentraciones por la ciudad, aunque si la solución al problema laboral se demora las endurecerán: «Ya tenemos algunas movilizaciones planteadas, que no queremos poner encima de la mesa para no presionar a nadie. Tenemos una baraja de movilizaciones para realizar y subiremos a un nivel importante», advirtieron desde el comité de empresa.