Miranda 14/04/2009 - 01

EL CORREO


EL BUFETE QUE ABRIRIA EL PROCESO CONCURSAL DIRIGE YA LA PLANTA DE ROTTNEROS EN MIRANDA

El bufete que abriría el proceso concursal dirige ya la planta de Rottneros en Miranda
Las administraciones se reunieron ayer con los posibles inversores y hoy lo harán con la empresa para evitar el cese de actividad
14.04.09 -
CRISTINA ORTIZ
MIRANDA DE EBRO

Rottneros y posibles inversores se reúnen hoy. / A. G.
Mañana finaliza la ampliación del ERE acordado por el comité y la dirección local
Los trabajadores han optado por parar las movilizaciones a la espera de nuevos datos
El tiempo apremia para todos, pero sobre todo para los trabajadores de Rottneros. Mañana finaliza la ampliación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y, por tanto, al día siguiente todos ellos deberían volver a su puesto de trabajo en una planta donde las máquinas siguen paradas.
No es lo deseable, pero no les quedará otra opción que estrenar su calendario laboral de 2009 -aunque no se inicie la producción de pasta- si antes no logran ponerse en contacto con los nuevos interlocutores autorizados por la matriz de la papelera sueca. Se trata del mismo bufete de abogados al que Rottneros AB ha encargado la elaboración del proceso concursal que está previsto presentar el próximo lunes día 20, si las reuniones de esta semana no dan fruto. Una agenda de encuentros que, de momento, ha servido para demorar una semana la presentación en los juzgados de los documentos de cese de actividad que, inicialmente, estaba fijado para ayer.
«Ahora mismo, la dirección local no tiene ningún poder de negociación», reconoció el presidente del comité de empresa, Francisco González, que espera poderse reunir entre hoy y mañana con los nuevos gestores, dos expertos del bufete de abogados Gómez-Acebo & Pombo, a los que la multinacional ha incluido en el consejo de administración.
A ellos se les ha encargado la redacción del concurso de acreedores y también la toma de cualquier decisión que pueda afectar a la empresa ubicada en la carretera Logroño. «Tenemos que reunirnos con los nuevos administradores. Así lo solicitamos la semana pasada -concretamente el martes-, pero aún estamos esperando. Ya se tenían que haber dirigido a nosotros», reconoció.
Este despacho de abogados es el único conducto que tiene la plantilla para mantenerse en contacto con los propietarios de la planta y conocer de primera mano sus intenciones, pero también el único interlocutor válido para abordar su futuro inmediato: la finalización del ERE. «Cuando pedimos formalmente una reunión nos dijeron que esta semana, pero nosotros la necesitamos antes del jueves. Nos urge. Si nadie nos dice nada ese día vamos todos a trabajar», enfatizó González.
Son parte protagonista de la historia pero se sienten fuera de escena. Les falta información. Una queja muy reiterada en las últimas semanas por la plantilla. «En estos momentos, no conocemos las posiciones de casi nadie. Estamos en medio», se lamentó el presidente del comité de empresa.
También esperan que se les concrete una fecha para poder reunirse con los responsables regionales y del gobierno central que se están haciendo cargo de las negociaciones desde que se dieran a conocer los problemas financieros de la multinacional. A ambos también la pasada semana les solicitaron de manera oficial un encuentro mediante la entrega de un escrito en el registro de la subdelegación de la Junta en Miranda.
Por escrito
Está en juego su futuro y quieren conocer, por escrito, todos los acuerdos que se adopten entre las diferentes partes. Ayer era el turno de las administraciones y de los futuros inversores. Junta de Castilla y León, responsables del gobierno central y los operadores. A todos ellos se suman hoy los representantes de Rottneros AB, para un encuentro que puede resultar definitivo
«Sólo tenemos un boceto de lo que pretenden hacer las administraciones y la empresa, pero nadie ha puesto ningún papel sobre la mesa. Queremos que nos pongan negro sobre blanco cuales son las opciones de todo el mundo».
A pesar de la incertidumbre la semana, al menos en las calles de la ciudad, se prevé más tranquila. Por ahora, han decidido no llevar a cabo ninguna movilización. No tienen previsto sacar a la calle las pancartas contra el cierre de Rottneros, como ya hicieran la semana pasada con el corte del tráfico en la travesía de la N-1 y el bloqueo de la salida del tren Alvia durante unos 20 minutos.
Eso no significa que abandonen la protesta. «Queremos hacer algo más prolongado en el tiempo, pero sería difícil llevarlo a cabo si finalmente este jueves tenemos que volver a trabajar», reconoció.