Miranda 16/04/2009 - 01

D BURGOS


Industria / Movimientos ante el posible cierre
Rottneros decide ir al concurso de acreedores de manera inminente
Las negociaciones de la Junta y el Gobierno con los posibles inversores no han acabado con un acuerdo por ahora, y la multinacional no puede asumir económicamente las inversiones precisas para la continuidad de la actividad

Ninguna de las reuniones entre empresa, administraciones y trabajadores ha llegado a buen puerto. En la imagen, una reunión en el Ayuntamiento.
Truchuelo
G.AT. / Miranda
De manera inminente Rottneros presentará un concurso de acreedores -lo que anteriormente se llamaba suspensión de pagos-. Hasta este punto se ha llegado después de que la factoría de la carretera de Logroño lleve más de tres meses parada, con sus trabajadores afectados por sucesivos expedientes de regulación de empleo, sin la liquidez necesaria para continuar la producción, y además, sin que hayan fructificado las negociaciones con varios posibles inversores que pudieran haber asumido la actividad papelera o sustituirla por otra actividad industrial que al menos garantizase un número similar a los empleos que hoy por hoy genera Rottneros.Pero nada. Al comité de empresa ayer le trasladaron que los encuentros entre Junta, Gobierno central y posibles industriales interesados en invertir en la ciudad no han llegado a buen puerto. «El tema está mal. De los dos inversores, uno pide unas exigencias muy altas, principalmente económicas, que la Junta parece que no puede asumir. El otro, nos dicen que se retira del asunto porque tienen otros compromisos, otras líneas de negocio que desarrollar y prácticamente está fuera», comenta Paco González, presidente del comité.Además, la otra vía posible, la de que Rottneros siga adelante con la actividad de pasta de papel, parece igualmente cerrada, ya que la compañía carece de la financiación suficiente para acometer las inversiones necesaria para volver a la actividad aplicando su plan industrial. «Existen esos informes negativos que no invitan a seguir con la actividad de pasta, pero que nosotros no conocemos, así que a Rottneros no le facilitan esas ayudas que necesita ni esas vías de financiación, ni siquiera si ella pone como aval sus terrenos», explica. Y así,se llega a un paso más en un posible cierre que cada día está más cerca, aunque los trabajadores anuncian que seguirán luchando por el mantenimiento de la planta. Pero ahora lo harán con un concurso de acreedores sobre la mesa, un instrumento que se tramitará a través de los juzgados que tendrán que validar que las razones de falta de dinero que asegura tener la empresa son ciertas. Antes, hoy mismo, la plantilla tiene un encuentro con el bufete de abogados que la multinacional ha nombrado para llevar el tema: «Rottneros tiene que decirnos qué pretende hacer con los trabajadores, de ella es la responsabilidad sobre la planta y los trabajadores», explica González.La empresa debe responderAsí la compañía deberá asumir sus compromisos de pago con las administraciones, con los bancos que le concedieron créditos, con los trabajadores... «Podría haber una rescisión de contratos, si la hay, habrá que negociarlo, la empresa tendrá que indemnizar a los trabajadores, y si no hay suficiente liquidez para que pague sus deudas tendrá que ir al Fogasa (Fondo de Garantía Salarial).Con todo, los operarios acudirán hoy a sus puestos de trabajo, ya que el ERE se ha acabado, aunque esperan que los representantes de Rottenros les aclaren la situación en la que quedarán a partir de que se haga oficial el concurso de acreedores. Y es que ven poco probable que se amplíe más el ERE, aunque estiman que no todo está perdido.«No es le cierre definitivo de Rottneros, el concurso de acreedores se debe tramitar, pero se seguirá negociando con posibles inversores, hay que seguir estudiando por todos los medios una línea de financiación... el concurso puede levantarse si se encuentra una salida en unas semanas», ratifica el presidente del comité de empresa de la planta.Entre los empleados la sensación es de enfado, «con Rottneros por su postura de irse a un concurso de acreedores sin intentar otras vías ni hablar de posibles salidas con los trabajadores, mal con las administraciones que nos prometieron que no iban a cerrar esta empresa y no vemos que haya canalizaciones de ayuda hacia los inversores ni hacia Rottneros; más, si se basan en unos informes que no nos quieren enseñar».Por ello anuncian nuevas movilizaciones y «más contundentes» para lo próximos días, aunque todo se definirá más tras la reunión de hoy y las comunicaciones que esperan lleguen de las administraciones.